Hacer espacio en su hogar de vez en cuando ayuda a que su entorno de vida sea más agradable. Si estás acostumbrado a atesorar cosas con la esperanza de que algún día te sirvan, seguro que ya has sentido esa necesidad de acomodarte para poner orden en tu interior. Sin embargo, hay que reconocer que no siempre es fácil empezar. Aquí hay tres consejos que le permitirán tener éxito en su clasificación sin dificultad.
Definir un plan de acción específico
Para llevar a cabo su misión, es importante definir un plan de acción específico que le permitirá prepararse en consecuencia. Por ejemplo, debe saber que la clasificación generalmente crea la necesidad de archivar ciertas cosas. Para ello, nada mejor que facilitar el alquiler de un trastero. Por ejemplo, puedes echar un vistazo a la web de Nordbox, una empresa especializada en almacenaje empresarial, para proceder con tu alquiler.
también deberías pensarlo fijar dias y horarios que tiene la intención de dedicar a su clasificación (haga un esfuerzo por cumplir con este horario). Si es necesario, también puede pedir la ayuda de algunos familiares.
Proceder pieza por pieza
Para una clasificación grande, lo ideal es proceder pieza por pieza. Por ejemplo, puedes empezar por los dormitorios, centrándote en los lugares más desordenados como el vestidor, el armario o la mesita de noche. Guarde solo las cosas más esenciales y coloque el resto en una caja grande o en la esquina de una habitación. Así que ve a la cocina ordenando, por ejemplo, la comida y las provisiones que tengas en los armarios y frigoríficos antes de ocuparte de tus utensilios.
La gente tiende a sobrecargar erróneamente la sala y el comedor para que sean lo más acogedores posible. Al clasificar, asegúrese de deshacerse de todos los accesorios decorativos voluminosos y de eliminar cualquier elemento que no nos pertenezca (ropa tirada, libros, juguetes, etc.). Puedes terminar tu baño retirando las botellas vacías, el exceso de toallas, etc.
alquilar un almacén
El almacenamiento habitación por habitación le dirá qué cosas puede desechar o conservar. El objetivo es aprovechar al máximo el espacio de tu hogar, no dudes en hacerlo deshacerse de muchas cosasespecialmente los que no usas a menudo.
Sin embargo, hay que reconocer que aunque no se usen todo el año, algunas cosas que pueden resultar un poco voluminosas no encuentran lugar en la basura. Esto se aplica especialmente al equipo que utiliza para sus actividades recreativas (kayak, pesca, equitación, etc.). En este caso, lo mejor es optar por el alquiler de guardamuebles para guardar todas tus cosas fuera de temporada.
Esta es una opción muy interesante, ya que le permite mantener todas las cosas que desea en un solo lugar al mismo tiempo. limpio, seco y completamente seguro. En cuanto al espacio a alquilar, depende del volumen a almacenar (este aspecto también incide en el coste del alquiler). Además, en la mayoría de las unidades de almacenaje también dispones de todo el equipo de manutención necesario para facilitar el transporte de tus efectos personales.