A los amantes de la enología y las catas muchas veces les gustaría tener sus propios viñedos y así poder elaborar su propio vino. No hay que olvidar, sin embargo, que el cultivo de la vid es más complicado de lo que parece, ya que el suelo y la uva deben ser de gran calidad. Entonces es necesario seguir algunos pasos y algunos consejos, para poder cultivar una hermosa vid que luego dará hermosas uvas.
Elige una cepa de calidad
Esto es lo primero que debes hacer si quieres cultivar una vid y tener buenas cosechas. Hay que elegir una vid de calidad que produzca uvas de calidad. La vid se refiere al tronco que se utiliza para dar los racimos de uva. Para iniciar sus cultivos, por ejemplo en el sitio de Viticabrol, puede elegir entre las mejores vides, incluida la de Moscato bleu. Es muy popular porque es una variedad resistente al clima y a las enfermedades. Es ideal para los que se inician en el cultivo de la vid, ya que no requiere grandes conocimientos.
Haz crecer tus uvas en la temporada adecuada
La vid es una planta muy rústica que puede adaptarse a multitud de ambientes. Sin embargo, le encanta el calor y le teme a las heladas. Por tanto, conviene saber la fecha más probable de estas heladas, ya que si se producen cuando la vid ha brotado, se dañará mucho. Si existe un riesgo importante, las vides deben protegerse con un pequeño invernadero o colocarse en el interior si están en macetas. También tienes la opción de utilizar tubos protectores que los protegerán no solo de la congelación, sino también de los roedores.
Preparar la tierra antes de plantar la vid
La preparación adecuada del suelo es una tarea esencial. Ella es esencial para la salud de las plantas, porque favorece su longevidad, resistencia a sequías y plagas y, en consecuencia, su producción. Primero, el suelo debe limpiarse de malezas y piedras. También es importante descompactar el suelo para favorecer el buen desarrollo de las raíces de la vid. Lo ideal sería una profundidad de trabajo de 40-80 cm.
Organiza el espacio para tu cultura
Una vez que el suelo esté en buenas condiciones, deberá planificar dónde y cuántas plantas desea colocar en su parcela. Para ello, utilice estacas para marcar la ubicación final de cada planta, dejando el espacio necesario entre las vides. En caso de querer plantar un viñedo de forma profesional, se dispone de tablas de cálculo aproximado de los viñedos por hectárea. Estas tablas te ayudarán a calcular las densidades en la plantación de un viñedo. Entre otras cosas, tienen en cuenta el espacio necesario para el funcionamiento de las máquinas y las vías de servicio.
Planta tus vides correctamente
Una vez que se planifica el espacio, debe cavar hoyos en los que colocará sus plantas de vid. Para ello, haz un agujero de unos 40 cm de profundidad. Luego inserte la planta en el agujero hasta la altura del injerto. Recuerde que es muy importante que el el punto de injerto está por encima del nivel del suelo. El suelo también debe compactarse para evitar que se formen bolsas de aire entre la vid y el suelo. Por último, riega bien la planta para que pueda echar raíces.