Para el bricolaje es fundamental contar con las herramientas adecuadas. Esto se aplica tanto a los aficionados al bricolaje como a los profesionales del sector. Si bien uno puede especializarse en un campo en particular, hay algún material común a todos. Este equipamiento básico te servirá a lo largo de tu carrera. Infórmate de todo lo que necesitas.
Hágalo usted mismo: diferentes modelos de remaches serán útiles
Para ensamblar piezas de metal de manera eficiente, los remaches son las herramientas que necesitas. Aunque en tal situación se acostumbra usar tornillos o clavos, los remaches son mucho más fáciles de instalar. Además, aportan más estética al render final. También se pueden usar en superficies más blandas, como telas. Por un lado encontramos los clásicos remaches, diseñados en metal ligero. Tienen una forma de cabeza variable y un tallo largo.
Por otro lado, el remache ciego, que está en tiendas especializadas en esta herramienta de bricolaje, es la otra categoría principal de remaches. También se le llama remache pop. Debido a su especificidad, se utiliza comúnmente para ensamblar piezas cuya parte trasera es inaccesible. Para colocar los remaches necesitará una remachadora dependiendo de los modelos a colocar. También necesitará un taladro y una broca, así como unos alicates para remaches para apretar. Además, un asa para golpear puede ayudar.
Equípate con varios tipos de destornilladores
Todo buen manitas necesita un juego de destornilladores para poder hacer esto. realizar el montaje o desmontaje manual. Los más utilizados son:
- el destornillador plano, utilizado para tornillos de corte plano,
- el destornillador Phillips o de cabeza, diseñado para tornillos con ranura en cruz,
- el destornillador de precisión, especialmente dedicado a los pequeños tornillos que se encuentran en teléfonos móviles, relojes o juguetes,
- el destornillador aislado, útil cuando se trabaja en un circuito eléctrico y que tiene un mango aislante para evitar la conducción eléctrica que puede causar una descarga eléctrica,
- el destornillador Torx, que se caracteriza por su cabeza en forma de estrella. Esto puede tener de seis a ocho puntos de fijación. Este modelo de destornillador se suele utilizar para tornillos de alta seguridad.
Estos diferentes tipos de destornilladores vienen en una variedad de tamaños y longitudes. Para evitar el desorden con una multitud de herramientas, elija una modelo de cabeza intercambiable. En un solo kit tienes lo imprescindible para cualquier tipo de trabajo.
Brocas y brocas, herramientas imprescindibles para el bricolaje
El taladro es una herramienta útil que le permite hacer esto preparar el área de ataque. Se utiliza para taladrar paredes, superficies de madera y otros materiales más blandos. Dependiendo del medio, necesitarás puntas y diseños de puntas diferentes. Estos vienen en muchas formas y longitudes. Para taladrar madera se deben seleccionar tres familias de brocas:
- helicoidales: son más precisas y se pueden utilizar en todo tipo de madera,
- espiral: aseguran una buena evacuación de la viruta gracias a su configuración,
- planas: son particularmente útiles para agujeros ciegos. Existen en versión extensible para variar la profundidad del agujero desde una sola herramienta.
Para superficies de hormigón, elija brocas con cabeza o punta de carburo de tungsteno. Su robustez es ideal para trabajar en todo tipo de mampostería. En cambio, para perforar estructuras de acero o metal blando se recomiendan las brocas HSS (High Speed Steel). Lo mismo ocurre con las brocas de acero al cobalto o las brocas de nitruro de titanio. Estos también se pueden utilizar para plásticos duros como el plexiglás. Además del material de la cabeza de las brocas y brocas, su elección se realiza en función del tipo de fijación autorizada por su broca (cilíndrica, piramidal, hexagonal, ranurada, vástago SDS, etc.). Por lo tanto, debe asegurarse de su compatibilidad antes de realizar su compra.
Otras herramientas y equipos esenciales
Además de las herramientas mencionadas anteriormente, se requieren herramientas adicionales para completa tu equipo de bricolaje. Aquí están algunas.
Instrumentos de medición
En particular, puede elegir entre cinta métrica manual o láser. Todo depende de tu presupuesto y del terreno en el que estés acostumbrado a trabajar. Al tomar medidas, también necesitará un lápiz o un bolígrafo para marcar las áreas de los límites.
herramientas de corte
Los hay de diferentes tipos dependiendo de los materiales a cortar. Alicates de corte, navaja, sierra para madera o metal, tijeras o incluso hojas, las encontramos para todos los usos. Ellos pueden ser manual o eléctrico.
Herramientas de precisión y lijado
Entre los equipos imprescindibles para aportar más precisión a tu trabajo, encontramos el nivel, que te permite hacerloasegura la horizontalidad o verticalidad de tu trabajo. En cuanto a las herramientas de lijado, están especialmente dedicadas a quienes trabajan con madera u otras superficies duras. Este equipo garantiza un hermoso acabado, dejando la superficie lisa y uniforme. Para esto, puede usar papel de lija, una lima, un cepillo de metal o un cepillo. Otra opción es la lijadora eléctrica.
Equipos de seguridad y confort
Para que puedas trabajar en las mejores condiciones, necesitarás usar overoles o cualquier ropa, guantes, gafas protectoras y una máscara contra el polvo que pueda hacer usted mismo. Los zapatos de construcción también son esenciales.
herramientas de pintura
Estamos hablando aquí de herramientas adecuadas para pequeños trabajos de pintura, como brochas, rodillos, pero también la bandeja. cinta adhesiva para proteger los límites de la superficie.