secondaire renovation.jpg

Segunda casa: tres objetivos de reestructuración


Un proyecto de reforma de una segunda vivienda puede estar motivado por diferentes objetivos. Puede ser para mejorar el confort del hogar o para hacerlo práctico y estético. Con ese fin, puede considerar remodelar su carpintería para darle un lavado de cara a su hogar.

La importancia del trabajo de carpintería

La carpintería es un oficio donde el artesano utiliza madera y otros materiales en trabajos de construcción. El trabajo de carpintería es entonces parte de la renovación de una casa, tanto principal como secundaria. Pueden estar conectados a elementos externos o internos al hábitat.

La carpintería exterior incluye las actividades que se aplican al aislamiento térmico y acústico de las viviendas. Este trabajo consiste en particular en fabricar e instalar puertas, ventanas y puertas de patio. Estos son los elementos que dan un aspecto agradable a la fachada de tu hogar, a la vez que la protegen de intrusos.

Gracias a la construcción de elementos como la estructura, la carpintería favorece el aislamiento térmico de la vivienda y limita la dispersión de energía y calor. En cuanto a la carpintería interior, facilita el paso de una estancia a otra. También ayuda a decorar estéticamente su interior.

La carpintería interior también permite crear e instalar mamparas, puertas y ventanas de interior, mobiliario de baño y equipamiento de almacenaje.

carpintería

Para su trabajo, si busca expertos en carpintería en Córcega, puede ponerse en contacto con una empresa que instala ventanas, contraventanas y miradores.

¿Qué caracteriza a una segunda vivienda?

A diferencia de una residencia principal, una segunda residencia es una vivienda en la que no se vive todo el año. Generalmente, se utiliza para pasar tiempo allí durante las vacaciones, los fines de semana o para organizar eventos como reuniones familiares o amistosos. En este, este tipo de alojamiento no está destinado a ser habitado todo el año, pero más estacional. Entonces podemos calificar su casa como vivienda secundaria si está desocupada por 120 días al año o más.

Los principales objetivos de la reforma de una segunda vivienda

La reforma de una segunda vivienda ofrece muchas ventajas a su propietario. Estos son los principales objetivos que podrían motivarlo a emprender tal trabajo.

Cuida y mejora tu propiedad

Una casa secundaria es una casa menos habitada que una casa principal. Como tal, es probable que se deteriore rápidamente. Por tanto, reformar tu segunda vivienda te ayudará a mantenerla en buenas condiciones y evitará gastar demasiado dinero más adelante. Su segundo hogar podría convertirse en su hogar principal durante la jubilación. Incluso podría convertirse en un bien familiar. En este caso, necesitas guardar su valor para poder aprovecharlo al máximo. La remodelación puede incluir trabajo interior para agregar valor a su hogar. Entonces, en el caso de una venta, por ejemplo, puede obtener un buen trato.

Tener una base

Una residencia secundaria es una forma ideal de tener un pied-à-terre fuera de su casa principal. Para que puedas reunirte con familiares o amigos durante las vacaciones o los fines de semana. A diferencia de un alquiler, la segunda residencia tiene la ventaja de recibirte en cualquier momento. Además, te encuentras en un ambiente diferente y respiras aire nuevo, lo que te permite sentirte a gusto.

Reduce gastos alquilando la casa

Si no ocupas tu segunda vivienda, puedes alquilarla por periodos cortos. Por lo tanto, es posible amortizar los gastos relacionados con la renovación y el mantenimiento del alojamiento. Con tu alojamiento secundario, puedes adquirir la condición de «Alquiler Amueblado No Profesional». Este estado te puede dar beneficios de exención de impuestos. Por ejemplo, puede estar exento de impuestos o reducir sus impuestos.

Scroll al inicio