El autoconsumo es un concepto que consiste en producir, mediante equipos dedicados, la propia energía a partir de fuentes renovables como el sol. Esta práctica sigue atrayendo cada vez a más particulares y profesionales por su rentabilidad a largo plazo y su carácter ecológico. De hecho, el autoconsumo puede estar motivado por razones económicas, medioambientales o simplemente con el objetivo de obtener una mayor independencia energética. En Francia, sigue estando regulado por unas estrictas normas en materia de seguridad eléctrica, administración y urbanismo. Enumeramos y explicamos aquí las distintas soluciones para el autoconsumo.
Considere instalar paneles solares en su hogar
Si quieres ser más autónomos en términos de consumo de energía y así reducir la factura de la luz, la instalación de placas solares en la vivienda es una de las soluciones más relevantes. Los sistemas fotovoltaicos permiten capturar la radiación solar y convertirla en energía, que luego se inyectará en la red eléctrica para ser vendida en parte o en su totalidad a EDF. Las ventajas que obtendrá gracias a este tipo de instalación le permitirán reducir considerablemente sus gastos mensuales de electricidad.
Idealmente, el equipo debe instalarse en el techo del edificio. Su desempeño depende de varios factores, incluido el nivel de luz solar en su área, la orientación de los paneles y el tamaño y la potencia del sistema que planea instalar. Para obtener la máxima eficiencia, se debe contratar a una empresa de paneles solares para realizar la instalación de su unidad de producción. Los profesionales estudiarán la viabilidad de tu proyecto en base a la configuración de tu vivienda, tus necesidades energéticas, la normativa de seguridad eléctrica y los requisitos administrativos.
Usa tus electrodomésticos entre el mediodía y las 3 p. m.
Para optimizar la tasa de autoconsumo y reducir aún más la factura de la luz, es recomendable encender los aparatos durante los periodos en los que la instalación solar alcanza su máxima producción. En primer lugar, hay que tener en cuenta que las horas de mayor insolación varían en función de varios factores (la estación del año, la región en la que se vive, la presencia o ausencia de nubes, la nubosidad, etc.). Pero como regla general, tus paneles fotovoltaicos alcanzan una producción óptima a primera hora de la tarde, entre las 12:00 y las 15:00. Es mucho más posible reducir los costos de energía suscribiéndose a una oferta de electricidad que tiene en cuenta las horas pico y las horas valle. Durante este último, la tarifa del kWh se reduce.
Puede ser comprensible que no siempre puedas pensar en todo con el trabajo y otros compromisos diarios. La solución es, por tanto, utilizar un sistema domótico que controle los aparatos programables que se encienden y apagan automáticamente en los momentos deseados. Si este tipo de equipos te parecen caros, la alternativa es hacerlousa enchufes eléctricos inteligentes que automáticamente corta y restablece la corriente en los momentos deseados.
Desconecte los dispositivos en espera durante la noche
¿Desconecta sus dispositivos de reserva por la noche? Si ese no es el caso todavía, sepa que es posible reducir el consumo de energía haciéndolo. Tenga en cuenta que incluso si estos dispositivos están en espera, seguirán consumiendo una cantidad mínima de energía mientras estén conectados. Estas pequeñas facturas se sumarán rápidamente con el tiempo y aumentarán sus facturas de servicios públicos a fin de mes.
Según un estudio realizado por ADEME (Agencia de Gestión Ambiental y Energética), los dispositivos de reserva representan alrededor del 11 % del consumo de energía de una casa francesa. Para aumentar tu tasa de autoconsumo, los aparatos eléctricos como televisores, consolas de videojuegos, computadoras y cargadores de teléfonos deben estar completamente desenchufados por la tarde y la noche. Lo mismo ocurre con las horas del día en que no los usa.
Elige una batería solar
Hay momentos en que la producción de su sistema solar supera con creces sus necesidades de electricidad. En un sistema que no tenga una batería solar, el exceso de energía se inyectará en la red pública y será comprada por EDF. Dicho esto, se puede instalar una batería solar para almacenar este excedente para reutilizarlo cuando llegue el momento. Por ejemplo, cuando la producción de paneles solares es insuficiente, el mal tiempo, un corte de luz, etc. Dicho esto, esta energía almacenada siempre se puede revender para aumentar sus fuentes de ingresos mensuales.
Notar : Las baterías solares vienen en una variedad de tamaños y diseños para satisfacer las necesidades de todos. Cuanto más potente sea su batería solar, más energía podrá almacenar.
Instala una estación de carga para tu coche eléctrico en casa
Una de las posibles soluciones para el autoconsumo es también instalar una estación de carga para coches eléctricos en el propio domicilio. Esta es una instalación relativamente simple y rápida que puede ser realizada por un electricista calificado. Los puntos a considerar son la compatibilidad de los terminales en términos de conectividad y alimentación necesarios para cargar tu coche eléctrico. A título informativo, la potencia de recarga de un terminal oscila entre los 3 y los 22 kW.
En lugar de tener que viajar y pagar en las estaciones de carga, ahorrará una cantidad significativa de dinero utilizando la electricidad que produce su hogar para recarga la bateria de tu coche eléctrico.
Las ventajas del autoconsumo
Si el autoconsumo de energía aún no te ha convencido, debes saber que tiene muchas ventajas. Desde un punto de vista económico, Reducirás tu factura de la luz mientras se beneficia de una fuente adicional de ingresos a través de la reventa a EDF. En caso de corte de luz, también te beneficiarás de un suministro continuo de electricidad durante el día gracias al sol y durante la noche gracias a la batería solar.
Desde un punto de vista medioambiental, contribuyes a la transición ecológica conectando tu sistema solar a la red eléctrica pública y vendiendo tus excedentes de producción. De esta forma, los proveedores cada vez menos dependiente de los combustibles fósiles para satisfacer las necesidades de la población. Es por ello que la instalación de paneles solares forma parte de los proyectos de renovación energética financiados por el gobierno.