savon noir

un producto con diferentes usos para el hogar.


Se puede utilizar en diferentes materiales, el jabón negro es un producto a base de aceite vegetal. El jabón doméstico por excelencia, es una alternativa más ecológica a los productos químicos domésticos. Además, se puede utilizar para una variedad de usos en el hogar. Entonces, ¿cuáles son sus cualidades?

¿Qué es el jabón negro?

Puede presentarse en forma de pasta sólida, líquida o suave, la jabón negro consiste principalmente enaceitunas negras y aceite vegetal. Por eso toma ese tono oscuro tan particular. A veces añadimos algunosaceite de linaza en su composición, que le confiere poder protector y nutritivo. Totalmente natural, se puede utilizar tanto en cosmética como para la limpieza del hogar. El jabón negro se produce mediante un proceso tradicional. También se traduce en un saber hacer único.

¿Cuáles son los beneficios del jabón negro?

El jabón es un detergente natural, por lo que es ideal para el mantenimiento del hogar. Estas son sus múltiples ventajas:

Limpia pisos y azulejos

Producto de limpieza eficaz, el jabón negro lo permite.higieniza y pule suelos gracias a su composición rica en aceite de oliva:

  • Los azulejos
  • Cerámico
  • los pisos de madera
  • las canicas
  • Terracota…

Limpia las superficies de la cocina

El jabón negro líquido también tiene un poder desengrasantelo que le permite eliminar todas las manchas de grasa en vitrocerámicas, estufas, hornos y encimeras.

Desengrasar los platos

El jabón negro es muy efectivo para pulir ollas y sartenes. Para hacer esto, simplemente utilícelo en lugar de jabón para platos.

Se puede utilizar como detergente y quitamanchas.

Las manchas difíciles de quitar en la ropa oscura se pueden limpiar con jabón negro antes de lavar. También es posible verter 4 cucharadas de producto líquido en la lavadora para limpiar la ropa. Cabe señalar, sin embargo, que debido a su color negro verdoso, el jabón negro puede teñirlo. Entonces prefiere hacer una prueba en un área pequeña por adelantado.

Limpiar las ventanas

El jabón negro puede reemplazar los productos de limpieza de ventanas y restaurar su brillo.

producción de jabón negro

¿Cuáles son los diferentes usos del jabón negro?

El jabón doméstico negro se usa a diario para:

  • fregar los pisos
  • Lavar espejos y azulejos.
  • Zinc pulido, cobre, acero inoxidable y peltre
  • Desengrasar el equipo de cocina
  • lava tu ropa
  • Mantenimiento de pisos y muebles.
  • Elimina las manchas difíciles, especialmente combinándolo con vinagre blanco o bicarbonato de sodio.
  • Espolvorear las hojas de las plantas…

También hay una categoría de jabones naturales para el cuerpo. Se puede utilizar como gel de ducha o crema, elimina las impurezas e hidrata la piel. También se utiliza en cabello graso. Además, elimina eficazmente la piel muerta, por lo que es un producto exfoliante y exfoliante muy efectivo.

¿Cuál es la diferencia entre el jabón negro y el jabón de Marsella?

El jabón negro y el Jabón de Marsella tienen procesos de fabricación similares, lo que lleva a algunos a confundirlos. Sin embargo, está al nivel de base de saponificación aceites esa es la principal diferencia. Contiene jabón negro. potasahaciéndolo suave, contra soldado para jabón de Marsella.

Además, los dos difieren en su uso. Si el jabón de Marsella puede usarse tanto para el rostro y el cuerpo como para el hogar, el jabón negro o se dedica únicamente a la exfoliación o limpieza de la casa. Por otro lado, ambos son biodegradables y, por lo tanto, respetuosos con el medio ambiente.

¿Cómo hacer jabón negro casero?

Como se indicó anteriormente, el jabón negro tiene muy pocos ingredientes. Por lo tanto, es bastante posible hacer esto en casa. Todo lo que necesitas son aceitunas negras picadas, aceite de oliva, ceniza de madera y sal. Para un resultado óptimo es necesario respetar un determinado tiempo de maceración.

De hecho, el jabón negro se obtiene tras la saponificación, que es una reacción química. Para ello, se mezclan los ingredientes en una tina durante unas 4 horas, a una temperatura entre 80 y 100 °C. Al final de este proceso, obtendrás un jabón totalmente ecológico. Además, el hecho de hacerlo tú mismo limita aún más el impacto ambiental, ya que el el gasto de energía se reduce significativamente.

composición de jabón negro

Scroll al inicio